La ceremonia de entrega de terreno contó con la presencia de los representantes de los grupos de gestión empresarial, de la Junta de Usuarios del río Maschón (JURMASH), ALAC, Yanacocha y del Programa Subsectorial de Irrigación (PSI), instituciones que se encargarán de cofinanciar los estudios y realizar el acompañamiento necesario.
En nombre de todos los usuarios, Teófilo Castrejón Flores, presidente de ronda del caserío San José, dijo sentirse muy contento porque necesitan estos proyectos para mejorar sus actividades agropecuarias. “Muy agradecido a todas las organizaciones, en especial a Yanacocha”, expresó.
“Muy contento de haber entregado el terreno al consultor para elaborar los expedientes técnicos de este importante proyecto y agradecer profundamente a Yanacocha y al PSI que vienen haciendo un trabajo articulado para que este proyecto se haga realidad”, manifestó Severino Chilón, alcalde del centro poblado Río Grande.
Por su parte, Bernardino Lalopú Silva, jefe del PSI en la región Cajamarca, informó que se ha elegido de manera rigurosa a la empresa consultora para elaborar los expedientes técnicos. “Estos estudios permitirán hacer las gestiones necesarias para que el Ministerio de Agricultura, a través del PSI, financie la ejecución de las obras. Esa es la manera de trabajar en conjunto, porque es un progreso para la región Cajamarca hoy que el agua esta escasa y que en época de lluvia se desperdicia”, precisó.
Yanacocha continúa trabajando coordinadamente con las autoridades, instituciones y pobladores, con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de cientos de familias en su área de influencia.