La importancia de la minería y de otras actividades extractivas en la vida de nuestro país, estimula e invita a diversas organizaciones de la sociedad civil a sumar esfuerzos, para hacer realidad el cambio de vida de las poblaciones más desfavorecidas social y económicamente, cuyos territorios albergan importantes yacimientos mineros
Las empresas mineras, energéticas, gasíferas e hidrocarburos, actualmente se gestionan con altos estándares sociales, ambientales, laborales, corporativos etc., y operan en el marco del cumplimiento de la legislación peruana, esto permite que la inversión social de las empresas contribuya, desde hace algunos años, a cambiar la penosa realidad en la que viven las comunidades campesinas del Perú profundo.
El estado consciente del importante aporte de la minería al desarrollo del país, actualizó el marco normativo que regula la inversión social de las empresas mineras y del sector extractivo, quienes a través de la inversión social en actividades agro productivas, proyectos en salud y educación, infraestructura de riego y recursos hídricos etc., vienen trabajando en la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones de las áreas de influencia de las actividades mineras y extractivas, siendo esto posible con el involucramiento directo de la comunidad y el estado, a través de la aplicación de políticas abiertas de dialogo, comunicación transparente y cumplimiento de compromisos.
2025 ® Rentabilidad Social Perú
Diseño y Desarrollo por +Clientes